Centros de Asistencia a la Investigación

Unidad de Geocronología

La Unidad de Geocronología (CAI de Ciencias de la Tierra y Arqueometría de la Universidad Complutense de Madrid) proporciona desde hace más de 25 años composiciones isotópicas en sistemas radiogénicos. El laboratorio es especialista en el análisis, mediante Espectrometría de Masas por Ionización Térmica (TIMS), de las relaciones isotópicas en diversas sistemáticas radiactivas (Rb-Sr, Sm-Nd y Pb común). Estos análisis se llevan a cabo en diversos tipos de materiales (geológicos, paleontológicos, arqueológicos y medioambientales) y cuyos  resultados se pueden aplicar tanto a la obtención de edades absolutas (geocronología) en el caso de materiales geológicos, como al estudio de la trazabilidad de materiales y procesos (geoquímica isotópica). La composición isotópica es además un trazador de la procedencia de los magmas, así como de los fluidos que intervienen en procesos de la corteza terrestre (formación de yacimientos minerales, procesos sedimentarios, geoquímica de aguas superficiales, etc.).

Las muestras analizadas por el laboratorio de la Unidad de Geocronología varían entre:

1. Geológicas (silicatos, carbonatos, fosfatos) para uso de sus resultados en Geoquímica Isotópica y/o Geocronología.

2. Paleontológicas (fósiles de todo tipo y edad).

3. Medioambientales (agua, suelos, vegetales).

4. Arqueológicas (dientes, huesos, vidrios, cerámicas, maderas).

El laboratorio de la Unidad de Geocronología sirve de apoyo a programas de investigación pura y aplicada de equipos de la Universidad Complutense, así como de otras universidades e instituciones científicas, y a empresas de diversa índole (mineras, petroleras, etc.).

El laboratorio de la Unidad de Geocronología se encuentra certificado por SGS (ISO 9001:2015) para el desarrollo de actividad "Espectrometría de Masas por Ionización Térmica", con código de certificado ES11/11013.06.

La Unidad de Geocronología (CAI de Ciencias de la Tierra y Arqueometría) forma parte de la Red de Laboratorios e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid (Número Registro REDLAB: RLAB-068), que desarrollan sus funciones en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid y que tengan capacidad de prestar servicios científico-técnicos a usuarios externos, entidades empresariales o industriales que lo soliciten, facilitando la transferencia del conocimiento de vanguardia.

Contacto

CAI Ciencias de la Tierra y Arqueometría
Unidad de Geocronología
Facultad de Ciencias Geológicas
Calle José Antonio Novais 12 (Planta Sótano)
28040 Madrid (Madrid)
913944793 - Laboratorio
geochronology.unit@ucm.es
Horarios de atención
Lunes 9:00 - 15:00
Martes 9:00 - 15:00
Miércoles 9:00 - 15:00
Jueves 9:00 - 15:00
Viernes 9:00 - 15:00
Sábado Día no hábil
Domingo Día no hábil

Noticias
Ver más noticias del CAI Ciencias de la Tierra y Arqueometría