ICTS Bioimagen Complutense

Centros de Asistencia a la Investigación

Segunda convocatoria 2023 de acceso gratuito al equipo “ICON 1T” de BioImaC

18/01/2023

Abierta la 2ª Convocatoria del año 2023 para solicitar un acceso gratuito o a bajo coste(*) al equipo “ICON 1T” de la ICTS Bioimagen Complutense (BioImaC)

 

La ICTS Red Distribuida de Imagen Biomédica (ReDIB) acaba de publicar su SEGUNDA CONVOCATORIA 2023 (abierta desde el 1 de marzo al 15 de abril, 2023) para solicitudes de Acceso Abierto Competitivo (AAC) a Infraestructuras Esenciales, ofreciendo condiciones muy ventajosas para sus usuarios.

https://www.redib.net/calendario-de-convocatorias

Como nodo integrado en esta ICTS, Bioimagen Complutense (BioImaC) ofrece en esta convocatoria, a bajo coste (*) o coste cero, hasta 45 horas de acceso al equipo ICON-1T de RMN, a repartir entre todas las solicitudes que sean admitidas.

Las normas establecidas para poder beneficiarse de estas ventajosas condiciones de AAC al equipo ICON 1T son la siguientes:

  • El plazo para la presentación de solicitudes AAC tiene una duración determinada, que se debe respetar estrictamente. Fuera de este plazo, solo se admitirán solicitudes de experimentos en la modalidad habitual de Acceso a Demanda (AaD), aplicándose las tarifas vigentes para esta modalidad no subvencionada.
  • La solicitud AAC se debe hacer a través de la web de ReDIB, en el enlace que aparece al final de esta página.
  • Para la aprobación de las solicitudes AAC recibidas en plazo, éstas deberán contar con un informe de viabilidad técnica (disponibilidad de recursos y métodos, programación de trabajos, etc.) emitido por el nodo ICTS en el que se pretenda llevar a cabo tal acceso. Por tal motivo, es aconsejable que, antes de enviar las solicitudes para experimentos en BioImaC, los investigadores contacten con los responsables técnicos de este centro, a través de los teléfonos y correos electrónicos de las pestañas PERSONAL y CONTACTO de esta web.
  • Las solicitudes viables técnicamente serán evaluadas por el Comité de Acceso de ReDIB sobre la base de criterios de calidad científico-técnica de la solicitud o proyecto, calidad del equipo de investigadores, oportunidad/impacto de la propuesta y perentoriedad/urgencia del acceso solicitado. Para ello se utilizará un sistema de evaluación mediante rúbricas, que se describe en el Anexo 1 del Reglamento del Comité de Acceso de ReDIB.
  • Se considerará que las solicitudes correspondientes a proyectos de I+D financiados en concurrencia competitiva por administración o agencia de financiación de la I+D europea o nacional, reúnen de partida la calidad mínima exigida, y por ello serán aprobadas automáticamente.
  • Cada solicitud aprobada recibirá un índice de prioridad de acceso al equipamiento, que se calculará a partir de las puntuaciones otorgadas por los evaluadores del Comité de Acceso. Este índice reflejará, en términos porcentuales, el valor de la puntuación otorgada a cada solicitud respecto a la suma de las puntuaciones de todas las solicitudes aprobadas. Por ello, es muy recomendable que los solicitantes aporten en el FORMULARIO DE SOLICITUD razones y justificación suficientes para la obtención de la mejor puntuación individual, y, por tanto, la mayor priorización de su propuesta de acceso.
  • La asignación de tiempos de acceso para cada una de las solicitudes aprobadas en cada convocatoria se realizará aplicando el mencionado índice de prioridad al número de horas de acceso solicitado.

 

¡ENVÍA TU SOLICITUD DE ACCESO GRATUITO AL ICON-1T DE BIOIMAC!

(*) No se incluyen consumibles (agentes de contraste, anestesia, radiotrazadores, etc.) que se facturarán separadamente.

 

Accede a través del enlace:

https://www.redib.net/redib2302